La Devastación del Patriarcado

La Carencia y la Castración del Deseo Materno, Desde la mirada de Casilda Rodrigañez

miércoles, 5 de diciembre de 2012

¿Es posible la pareja después de la llegada del bebé?

Sistematización Foro Y después del sexo ¿qué? Por Jenny Soto El foro se realizó en los espacios abiertos del piso 5 de la UBV El Colectivo Crianza en Tribu UBV organizó un foro en la Universidad Bolivariana de Venezuela titulado Y después del sexo ¿qué?, para reflexionar sobre la forma de asumir la paternidad, cómo está condicionada por la cultura patriarcal y la desigualdad social que esto genera. Gerardo Hernández de la Fundación Venezuela...

jueves, 22 de noviembre de 2012

Este 30 de noviembre en la UBV

Taller Gestación Natural y Saludable Gestación consciente, desarrollo intrauterino del bebé, vínculo afectivo, consciencia corporal, parto, nacimiento armónico y herramientas para defender las leyes que protegen a la familia son los temas que se abordarán en este taller gratuito dirigido a toda la comunidad, el viernes 30 de noviembre en la Universidad Bolivariana de Venezuela. Actualmente la gestación, el parto y el nacimiento son atendidos...

domingo, 5 de agosto de 2012

Historias para contar en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012

Lactancia a pesar de todo Foto: José "Cheo" Romero Por Jenny Soto Mi hija Mora casi va a cumplir 3 años y aún nos comunicamos a través de lactancia, un vínculo de amor que no necesita palabras, solo entregarnos a la meditación. Aún no pensamos en el destete, llegará en su momento, a pesar de la intromisión de la gente en la calle, incluso de algunos familiares, que les incomoda nuestra relación. El argumento popular de que a esa edad,...

sábado, 7 de julio de 2012

Agenda política de las mujeres para el próximo Plan de Gobierno revolucionario

La agenda política de las mujeres para el próximo Programa de gobierno bolivariano y socialista del presidente Hugo Chávez será discutida en un conversatorio que se efectuará en la Universidad Bolivariana de Venezuela. Este encuentro tiene como propósito enriquecer y mejorar el documento que se elaboró el 4 de junio con la presencia de más de 400 integrantes del Consejo Patriótico de Mujeres y que incluye las reflexiones que se vienen discutiendo...

lunes, 2 de julio de 2012

Maternidad y juventud

Cultura patriarcal: raíz de la violencia Por Jenny Soto ¿Quién te manda a ser madre tan joven?, ¿eres estudiante o madre?, ¿Por qué no pensaste en eso cuando lo estabas haciendo?, ¿No creas que porque tienes un bebé vas a pasar la materia fácil?, ¡Qué cochina, esa bebé tan grande todavía toma teta! y ¿se la vas a dar aquí delante de todo el mundo? La lista de preguntas como estas es larga y pudiéramos continuar con más frases célebres creadas por...

 Maternidad en capitalismo: lucha contracorriente Por Jenny Soto El sistema capitalista, por ende machista, le asigna a la mujer la maternidad como un rol impuesto de forma indigna. En primer lugar existe una intensa presión para que las mujeres asumamos el trabajo de la reproducción y cuando finalmente lo asumimos y queremos disfrutarlo, nos convertimos en madres invisibles, abandonadas y luchadoras contracorriente. Un ejemplo de ello es que para que la nueva Ley Orgánica del Trabajo reconociera legalmente nuestro derecho a un postnatal...

domingo, 1 de julio de 2012

COLECTIVO CRIANZA EN TRIBU UBV

¿Quiénes somos? Somos un colectivo que nace por iniciativa de la comunidad de la Universidad Bolivariana de Venezuela, estamos conformados por madres y padres estudiantes, trabajadores y trabajadoras que asumimos la crianza como una forma de transformar el mundo. ¿Cómo surgimos? Esta iniciativa surge de nuestra propia experiencia de maternidad y paternidad en un sistema capitalista que obstaculiza la equidad de género en la crianza y el encuentro...

domingo, 17 de junio de 2012

Lucha por el centro de cuidado y estimulación infantil en la UBV

...

martes, 12 de junio de 2012

Foro por el día del padre

Y después del sexo ¿qué? Por Jenny Soto El rol paterno y la sexualidad con la pareja, entre el modelo patriarcal que responde al capitalismo y las nuevas masculinidades que responden a la revolución socialista, serán los temas que se abordarán en el foro Y después del sexo ¿qué?, el cual se realizará en el marco del día del padre en la Universidad Bolivariana de Venezuela. ¿Cómo un hombre se siente gestante?, ¿cómo siente que pare o cómo se siente...

miércoles, 23 de mayo de 2012

Este viernes 25 de mayo

UBV se manifiesta a favor del parto respetado  Con un teatro foro, el colectivo Crianza en Tribu UBV abrirá una actividad para apoyar la Semana Mundial del Parto Respetado. Se tiene previsto realizar un recorrido con las familias gestantes, luciendo sus barrigas pintadas por todos los espacios de la UBV para manifestar sus derechos, sumar  luchas y concienciar a la población en general. La invitación es para este viernes 25 de mayo...

sábado, 14 de abril de 2012

Un espacio de reflexión por la paz

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; ...

domingo, 11 de marzo de 2012

8 de marzo de 2012

Entrega de la propuesta de LOT  feminista Por Jenny Soto Fotos Jenny Soto Con la consigna “Todas somos trabajadoras, legislamos y construimos Patria / Matria”, el movimiento feminista venezolano se concentró en la plaza San Martín para marchar hasta la Plaza Caracas, donde se le entregó a la viceministra de área social Yadira Córdoba la propuesta de una Ley Orgánica del Trabajo con perspectiva de género, que con mucho esfuerzo, organización...

jueves, 8 de marzo de 2012

Testimonio de una maternidad libre

2012 comenzó con el pie derecho Por Louisiana Panagua Mariana se despertó a diez minutos para las doce de la noche y recibió el año en mis brazos. Vimos juntas el espectáculo de los fuegos artificiales que se estrellaban contra el techo negro que cubría la ciudad. Aunque estábamos en una casa ajena y rodeadas de personas amorosas, pienso que no podía tener mejor compañía en el mundo para ese momento que mi propia hija. Mi primer abrazo fue...